DISEÑAN BOTELLA DE AGUA COMESTIBLE
¿Cómo deshacerse de las numerosas botellas de plástico que invaden nuestras vidas y contaminan el medio ambiente? La respuesta la tienen tres estudiantes de diseño industrial que han creado el primer envase de agua comestible.
El agua embotellada es una mala idea. El plástico se demora cientos de años en degradarse, cuesta más por litro que la gasolina y su preciado contenido, el agua, debiese ser un bien disponible para todos en todas partes.
|
Iluminación de bajo consumo para zonas peligrosas
R. STAHL ofrece ahora lámparas tubulares y compactas basadas en LED para su uso en zonas Ex 1/21 y 2/22, proporcionando así a los usuarios una alternativa a las típicas luminarias lineales.
|
EMPRESA PRESENTÓ INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN ALUMBRADO PÚBLICO E INDUSTRIAL
La firma General Electric (GE) dio a conocer sus soluciones inteligentes para proyectos en iluminación pública, industrial, comercial y de oficinas. Una de las soluciones revolucionarias es LightGrid, un sistema de telegestión que permite controlar el encendido y el apagado, así como el grado de iluminación, de las luminarias de una ciudad entera utilizando una interfaz web.
|
FABRICAN BATERÍAS CON MATERIAL DE EMBALAJE
Científicos de la Universidad de Purdue, en Indiana, Estados Unidos, fabricaron ánodos para baterías de iones de litio con nanopartículas y microláminas de carbono a partir de la espuma de embalaje de poliestireno y de almidón. Superan en rendimiento a los electrodos de grafito convencionales.
Los investigadores han demostrado cómo convertir los residuos de espuma de embalaje en electrodos de carbono de alto rendimiento para las baterías de iones de litio recargables, que superan a los electrodos de grafito convencionales.
|
INGENIERO CREA HUESO SINTÉTICO BIOCOMPATIBLE PARA INSTALAR SENSORES
Científico de la UNAM trabaja en el desarrollo de un material sintético semejante al hueso natural en su estructura química y porosa para implantar a futuro sensores de temperatura, presión y pH en el organismo humano, informó el investigador y creador del proyecto, José Rogelio Rodríguez Talavera, jefe del Departamento de Ingeniería Molecular de Materiales del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA), ubicado en Juriquilla, Querétaro.
|
DE HORMAS DE ZAPATO A INNOVACION VIAL
Las boyas metálicas que conocemos como topes y que son empleadas para demarcar carriles viales o detener el flujo vehicular pueden ser tan cotidianas para la mayoría de nosotros que no llaman la atención, pero sí atrajeron a un creativo mexicano que vio en esos artefactos comunes la oportunidad de innovar.
|
TAIWAN MACHINE TOOLS: HELPING SHAPE MEXICO’S PRODUCT LAUNCH & PRESS CONFERENCE AT TECMA 2015 INNOVATIVE FUTURE
Representantes Taiwaneses de varios líderes productores de Maquinas-Herramienta y accesorios del mundo, presentaron sus más recientes productos e inovaciones en la “Taiwan Product Launch& Press Conference”, la cual se llevó a cabo durante la exposición de TECMA 2015 en Expo Bancomer Santa Fe.
|
LANZAMIENTO PREVENTA EXPOMAQ 2016
El lanzamiento de preventa para EXPOMAQ 2016 se realizó con la asistencia de más de 100 representantes de empresas expositoras, de personal de Gobierno del Estado de Guanajuato, Poliforum León, VDW (Asociación Alemana de Maquinas-Herramientas) y 15 medios de comunicación.
|